¡Hub de contenido!
Acceso a contenido educativo gratis.
Comience a aprender

Fundación Botellas de Amor: un modelo de reciclaje que cautiva

Un innovador modelo de reciclaje con amplios beneficios ambientales y sociales está recibiendo el respaldo de importantes empresas e instituciones en Colombia y América Latina.

Fundación Botellas de Amor.
La Fundación promueve el llenado de botellas con residuos de empaques flexibles generados en escuelas y hogares, para transformarlos en madera plástica utilizada para construir parques infantiles, mobiliario urbano y viviendas en beneficio de poblaciones vulnerables.

Dentro de las cadenas de reciclaje, la recuperación de empaques flexibles no ha logrado una consolidación suficiente para responder a la creciente preocupación por su adecuada disposición y uso. No obstante, los volúmenes de residuos de este tipo de material son importantes y la reutilización que puede hacerse de ellos encuentra numerosas aplicaciones en diversos campos.

Y es a esta necesidad a la que está respondiendo la Fundación Botellas de Amor, creada en 2016 en Colombia para ofrecer una solución integral al manejo sustentable de residuos de plásticos flexibles y mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables en Colombia y América Latina. A través de una estrategia participativa con instituciones, empresas y comunidades, la Fundación promueve el llenado de botellas con residuos de empaques flexibles generados en escuelas y hogares, para transformarlos en madera plástica utilizada para construir parques infantiles, mobiliario urbano y viviendas en beneficio de poblaciones vulnerables.

Parque infantil donado por la Fundación Botella de Amor.Durante los 2 primeros años de funcionamiento la Fundación ha recolectado alrededor de 130 toneladas de materiales posconsumo y más de 1.000 posindustrial, con los cuales se han donado 5 viviendas, 18 mesas comedores, 10 bibliotecas, 5 parques infantiles, 10 puntos ecológicos y 60 puentes.

Inicie sesion para ver el articulo completo