
Una alianza productiva para la creación de un modelo de negocios circular, sustentable y socialmente responsable, acaban de anunciar las empresas líderes chilenas Mercado Circular y TriCiclos.
Los esfuerzos conjuntos se materializarán en la apertura de más de sesenta Tiendas EcoCarga, innovadores establecimientos comerciales basados en un concepto de recarga de productos y reutilización de los envases.
El impacto económico sobre los consumidores fue también destacado en el anuncio del lanzamiento de esta plataforma, en el que se muestra la estrecha relación que existe entre la economía circular y el fortalecimiento de los presupuestos familiares.Foto cortesía de Mercado Circular
Un modelo en expansión
Actualmente, Mercado Circular cuenta en Valparaíso y en otras regiones metropolitanas con 31 tiendas de recarga (refill), que atienden a más de 66 mil clientes y en las cuales se logran ahorros cercanos a las 50 toneladas de plástico en empaques que no se disponen en los vertederos municipales.
Con la alianza establecida entre Mercado Circular y TriCiclos, la reconocida empresa chilena de diseño e implementación de soluciones para eliminar el concepto de la basura, se buscará duplicar las cifras alcanzadas hasta el momento, incorporar al modelo nuevas marcas productoras de bienes de consumo y extender las operaciones a otras ciudades y regiones de Chile y al resto de países de América Latina.
En las estaciones de EcoCarga que operan hoy en Chile, los compradores pueden adquirir productos de aseo como detergentes, suavizantes, lavaloza y limpiadores multiuso.Foto cortesía de Mercado Circular
Todas las estaciones de recarga estarán disponibles en la App Re, que TriCiclos ha implementado para garantizar el reciclaje seguro y confiable de los envases, un propósito fundamental de la alianza entre Mercado Circular y TriCiclos en el que las dos empresas han avanzado decisivamente desde hace varios años.
En la comunicación del lanzamiento de la iniciativa se resalta así mismo la necesidad de hacer partícipes del modelo tanto a los fabricantes como a los canales de venta, e integrar otras iniciativas que permitan desarrollar con éxito un consumo sustentable.
El impacto económico sobre los consumidores fue también destacado en el anuncio del lanzamiento de esta plataforma, en el que se muestra la estrecha relación que existe entre la economía circular y el fortalecimiento de los presupuestos familiares.
“Cautivar a través del ahorro que pueden alcanzar las familias es el desafío que debe incorporarse en la lógica de seguir desarrollando el consumo masivo. Masificar este modelo permite generar ventajas en costos que pueden compartirse con el consumidor, quien preferirá siempre marcas confiables, de calidad, a buen precio y sostenibles”, destacó el gerente de Mercado Circular.
>>> Lea más al respecto:
TriCiclos: La basura es un error de diseño
Empresa chilena premiada por gestión sostenible de impacto global, en el Foro Económico Mundial
Unilever se asocia a modelo de reutilización “Recarga sobre la marcha”