
Por David Miller, autor técnico senior de Automation World
El concepto de un hilo digital que permite compartir datos consistentes a lo largo de un ciclo de vida del producto desde la etapa de diseño hasta las operaciones, el mantenimiento y la reparación se está volviendo cada vez más común en la industria. Al habilitar la gestión del ciclo de vida del producto (PLM) de extremo a extremo, un hilo digital puede permitir a los fabricantes mejorar el diseño de productos futuros aprovechando los datos de uso. Además, puede agilizar el proceso de compartir listas de materiales, datos operativos y otra documentación entre varias instalaciones y unidades comerciales, lo que permite desglosar los silos de información.
Una empresa que ha aprovechado el hilo digital es Volvo Group, que fabrica autobuses, equipos de construcción y productos eléctricos para aplicaciones marinas e industriales. Volvo Group comenzó su transición en 2018 cuando Volvo CE (una subsidiaria de Volvo Group centrada en equipos de construcción) adoptó Windchill de PTC, una plataforma de software PLM para el gobierno y la trazabilidad de datos que brinda a los usuarios finales una única fuente de verdad en ingeniería, operaciones y proveedores y clientes.
Los desafíos que llevaron a Volvo CE a adoptar Windchill fueron multifacéticos. Por un lado, las condiciones impredecibles del mercado, la demanda de ciclos de vida más cortos del producto y la creciente necesidad de cumplir con pedidos variados y personalizados aumentaron el grado de complejidad que la empresa debía afrontar. Al mismo tiempo, una larga historia de fusiones y adquisiciones dio como resultado un panorama de TI complejo y costoso que hizo uso de cuatro sistemas diferentes de administración de datos de productos (PDM). Como resultado, diferentes equipos dentro de la organización se basaron en diferentes interfaces y tuvieron dificultades para intercambiar datos.
Volvo CE comenzó implementando Windchill en dos sitios, capacitando a varios cientos de trabajadores en su uso. Para 2019, la compañía había agregado 2.000 usuarios adicionales y había implementado el programa en 11 fábricas más. Para fines de 2021, Volvo estima que Windchill será utilizado por más de 3.000 usuarios en 15 de sus sitios. Según la empresa, los resultados han sido sustanciales: un aumento de la eficiencia del 70% en la calidad de las instrucciones de trabajo, una reducción del 30% en los errores de entrada de datos y una mejora del 30% en el manejo de la gestión de cambios.
Tras estos éxitos, Volvo Group está ampliando actualmente su asociación con PTC. Su nueva iniciativa hará que la empresa traslade todo su trabajo de diseño asistido por computadora (CAD) al software Creo de PTC, que está diseñado para intercambiar datos sin problemas con Windchill. El establecimiento de esta línea de datos permitirá mejoras en el proceso de diseño e innovación de la producción, dijo Lars Stenqvist, director de tecnología de Volvo Group.
“Al trabajar juntos en una visión común, hemos impulsado importantes mejoras en el paquete de productos de PTC y avances importantes para permitir que Volvo Group lleve productos excelentes al mercado”, dijo Jim Heppelmann, presidente y director ejecutivo de PTC. "El enfoque de ingeniería digital que lograremos juntos servirá de ejemplo para empresas de todo el mundo".