
Envase Alimentek Argentina 2019 abrió sus puertas este martes 10 de septiembre, celebrando simultáneamente medio siglo de presencia de su organizador, el Instituto Argentino del Envase. Durante el acto de inauguración se resaltó la oportunidad que este evento ofrece a los más de 20.000 asistentes de acceder a completo conjunto de actividades y de conocer tendencias y tecnologías para el sector, ofrecidas por 280 expositores nacionales e internacionales en un área de exhibición que supera a los 22 mil metros cuadrados.
En el Centro de Exposiciones Costa Salguero de Buenos Aires se reunió durante el acto de apertura un público amplio de industriales, directivos de asociaciones de la industria, fabricantes, diseñadores, ingenieros, desarrolladores de productos y propietarios de empresas, y prensa especializada para dar inicio a una jornada de conferencias y visitas a los estands de los expositores que les permitirá durante esta semana conocer nuevos desarrollos y soluciones técnicas, interactuar con proveedores y colegas, y actualizarse en procesos e innovaciones para mejorar el desempeño de sus empresas.
Un espacio para el conocimiento
En el programa académico de este año se hace un énfasis especial en la presentación de temas que propicien mejoras importantes en la productividad de las empresas, como es el caso del uso del concepto de gama expandida en los procesos flexográficos y el empleo de la impresión digital en la producción de empaques. Parte de la agenda se ha dedicado también al análisis de técnicas especiales de la elaboración de empaques como el estrechado automático, el monitoreo en línea durante la envoltura de pallets, el comportamiento de los bujes, rodamientos y articulaciones en el trabajo con polímeros autolubricados, y el empleo de innovaciones en adhesivos que se están introduciendo al mercado. Se tienen igualmente durante los tres días de charlas y conferencias análisis de aplicaciones específicas como la de bolsa en caja, y los barriles de PET para el envasado de cervezas y licores.
Los asistentes tienen esta semana, así mismo, la oportunidad de conocer ejemplos de la aplicación en los procesos de producción de tecnologías de vanguardia como la realidad virtual y aumentada para efectos de mercadeo, el empleo de robótica en operaciones de paletizado y carga y descarga, el comercio electrónico y la capacitación digital, y el gran potencial que estas alternativas tecnologías ofrecen para una producción eficiente y versátil. (Ver programa completo en http://www.envase.org/2019/agenda/)
Un enfoque sustentable y responsable
La adopción del modelo de economía circular por parte de la industria es un tema que hará parte de la presentación organizada por la Cámara Argentina de Recuperadores de Envases. Los organizadores han incluido además dentro de las actividades programadas una Jornada de Envase y Medio Ambiente los días 11 y 12 de septiembre, en la que se muestran esta semana las iniciativas y tendencias más recientes en términos de innovación en empaques.
Los asistentes tienen esta semana la oportunidad de conocer ejemplos de la aplicación en los procesos de producción de tecnologías de vanguardia como la realidad virtual y aumentada para efectos de mercadeo, el empleo de robótica en operaciones de paletizado y carga y descarga, y el comercio electrónico, entre muchos otros.