
Una motivación completamente medioambiental dio origen al diseño de un prototipo de envase que cambiaría por completo la manera en la que los consumidores adquieren y transportan las cervezas. Un equipo multidisciplinario de profesionales de mercadeo, investigación y desarrollo, diseño, creativos e ingenieros industriales asumieron el reto de crear un sistema que permitiera al Grupo Modelo, fabricante de la mundialmente reconocida cerveza Corona, cumplir con el propósito de reducir al máximo el material plástico utilizado en sus empaques.
El resultado es el sistema Fit Packs, que con la integración de estrías y rosca en las partes superior e inferior de los envases permite acoplar hasta diez unidades que, firmemente ensambladas pueden transportarse con comodidad y seguridad, sin necesidad de utilizar los anillos plásticos que tradicionalmente han sujetado las latas en los empaques múltiples. “En Corona estamos comprometidos con la protección de nuestros paraísos y desde nuestro campo de batalla, queremos que estosFit Packspermitan que en un futuro podamos estar libres de plástico en todas nuestras presentaciones”, dijo a MUNDO PMMI Alejandro Gershberg Rubinstein, director de Comunicaciones de Corona.
Fit Packs, con la integración de estrías y rosca en las partes superior e inferior de los envases permite acoplar hasta diez unidades que, firmemente ensambladas pueden transportarse con comodidad y seguridad, sin necesidad de utilizar los anillos plásticos que tradicionalmente han sujetado las latas en los empaques múltiples. Foto cortesía Grupo Modelo.
La iniciativa hace parte de la intención estratégica del Grupo Modelo de contribuir el equilibrio del ciclo del plástico, acudiendo a un esfuerzo sin antecedentes en la industria de cambiar sustancialmente el diseño de los envases y responder así a los desafíos ambientales actuales mediante la generación de menos residuos y la prevención de su llegada a los océanos.
La producción del prototipo del nuevo envase está siendo estudiada en sus aspectos técnicos y funcionales, antes de su lanzamiento al mercado. “A partir de todo lo que aprendamos en este plan, podremos tener la visibilidad del momento en que podremos implementarlo”, dice Alejandro Gershberg. La fase inicial de desarrollo en México se encuentra en el proceso de análisis de la viabilidad y factibilidad, y los resultados servirán para evaluar la posibilidad de aplicar la idea en otros países. “Estamos buscando implementar diferentes tecnologías para lograr el cambio lo antes posible”, señala el director de Comunicaciones de Mercadeo de Corona.
Sostenibilidad creativa
La promoción del prototipo del nuevo envase de la cerveza Corona, a través de una campaña realizada en conjunto con la agencia Leo Burnett, obtuvo en el Festival de Cannes un Premio de Bronce a la Innovación, y resalta el compromiso del Grupo Modelo con un esquema de producción limpia y sostenible y con lasmetas de sostenibilidad que ha establecido para 2025.
Desde 2017, Corona hace parte de una asociación con Parley for the Oceans, una red de colaboración entre creadores, pensadores y líderes que buscan generar conciencia en torno a los océanos, en una alianza que incluye a países como México, Islas Maldivas, Australia, Chile, Italia y República Dominicana y que busca la implementación de una estrategia centrada en los principios de evitar, interceptar y rediseñar para impulsar la sostenibilidad y la protección medioambiental. El grupo lanzó también este añoDesplastifícate, una iniciativa a escala mundial para mantener los océanos libres de plástico y realizar tareas de limpieza de más de veinte playas. En eventos como Corona Capital de CDMX y Guadalajara, lo mismo que en Bahidorá, la empresa ha estado utilizando vasos compostables, hechos con bioplástico de fécula de maíz (PLA), cuya principal cualidad es su capacidad de transformarse en composta.
Ante la pregunta sobre el impacto de la invención de este nuevo envase y de su implementación amplia por parte de las empresas del Grupo Modelo y de otros fabricantes de bebidas,Alejandro Gershberg señaló que “El alcance deFit Packs, y su aceptación en la industria representaría una gran transformación. Estamos emocionados, ya que esto sería un primer paso para lograr un cambio que impacte de manera importante el medio amiente, no solo en nuestro país sino a nivel mundial”.