¡Hub de contenido!
Acceso a contenido educativo gratis.
Comience a aprender

Bebidas carbonatadas en México, ¿tradicionales o alternativas?

México muestra un crecimiento moderado en el volumen de ventas de bebidas carbonatadas y deja ver una tendencia de los consumidores mexicanos hacia otros tipos de bebidas.

Cortesía Ja San Miguel on Unsplash
La creciente preocupación de los consumidores de bebidas carbonatadas por su alto contenido de azúcar y la entrada de nuevas categorías en el segmento de bebidas, han afectado el desempeño de las compañías productoras en México que para 2018 registraron un crecimiento en valor de 11% y del 1% en volumen. de Ja San Miguel on Unsplash

Muchos fabricantes en México han comenzado a lanzar bebidas con menos contenidos calóricos.

La creciente preocupación de los consumidores de bebidas carbonatadas por su alto contenido de azúcar y la entrada de nuevas categorías en el segmento de bebidas, han afectado el desempeño de las compañías productoras en México que para 2018 registraron un crecimiento en valor de 11% y del 1% en volumen, según el estudio reciente de Euromonitor International Carbonates in Mexico ("Carbonatadas en México"). El uso de estrategias como promociones, especialmente en las presentaciones de gran tamaño (de un litro en adelante), fueron claves para mantener en términos positivos el indicador de crecimiento en volumen.

En cuanto al valor, en 2018 el país registró un crecimiento mayor debido al aumento en los precios de muchas marcas por encima de la tasa de inflación, del que da razón una combinación de factores, entre ellos un alza del 17% en el impuesto especial a las bebidas azucaradas, la subida de los precios del azúcar y el combustible, y la depreciación del peso mexicano frente al dólar.

Inicie sesion para ver el articulo completo