¡Hub de contenido!
Acceso a contenido educativo gratis.
Comience a aprender

Modernización tecnológica allana el camino de la industria global de bebidas

Prima la preferencia por integración en las máquinas de envasado de bebidas de propiedades de inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático, funciones de controles lógicos programables (PLC) e interfaces humano-máquina, entre otros.

Foto 1 1 Composición Getty Images 1129642246
Foto Getty Images

El nuevo informe de inteligencia de PMMI sobre la industria mundial de bebidas  2021 Beverage Trends Driving Change (Tendencias que impulsan el cambio en la industria de bebidas 2021)  muestra la relevancia que los fabricantes dan hoy a las tecnologías digitales como estrategia para atender las transformaciones que se viven en los mercados. La manera como se avanza en la atención de estas necesidades se concentra en la adquisición de maquinaria en todos los puntos de las líneas de producción, que cuenten con la flexibilidad y las capacidades necesarias para asimilarse a plantas que se caracterizan por ser cada día más automatizadas e inteligentes.

En el camino de la ampliación y modernización de su capacidad instalada, los productores de bebidas están prefiriendo maquinaria nueva que incorpore soluciones digitales e intuitivas para facilitar las operaciones y maximizar la productividad.  La integración en las nuevas máquinas de llenado y envasado de propiedades de inteligencia artificial, aprendizaje automático, funciones de controles lógicos programables (PLC) e interfaces máquina/humano, componentes de movimiento inteligente e inspección automatizada, entre otras características, permitirán que las operaciones en las líneas se realicen de manera más simple y con la ocurrencia mínima de errores atribuibles a los trabajadores.

Los cambios continuos en tamaños, presentaciones y propiedades de los envases y empaques invitan a la innovación en la forma de ofrecer los productos a los consumidores. Estas innovaciones demandan equipos flexibles que se acomoden a los nuevos requerimientos y aceptar la utilización de un rango más amplio de materiales, en especial aquellos producidos a partir de materias recicladas como películas, cartones, corrugados y plásticos rígidos.

Inicie sesion para ver el articulo completo