
En los almacenes y establecimiento de grandes superficies en Colombia los consumidores encuentran ahora una variada oferta de productos de empaques producidos por Darnel, empresa líder en la producción de empaques sostenibles para alimentos. Los productos de la línea resq se han diseñado para su identificación inmediata como soluciones sostenibles, fabricadas con un contenido mínimo de 70% de plástico reciclado posconsumo.
El empleo de PET reciclado respalda el trabajo de más de 2.500 familias recicladoras de Colombia, que con la demanda creciente de material aprovechable generada por esta nueva línea de productos sostenibles ven un impulso importante a sus actividades.
La presentación de esta línea de productos beneficia a toda la cadena del reciclaje y ofrece a la vez opciones de consumo para el público colombiano, que les permiten a los usuarios disminuir decididamente la contaminación medioambiental con residuos plásticos.
Los productos de esta línea son fabricados a partir de material reciclado de las botellas PET recolectado por más de 2.500 familias recicladoras de Colombia.
Los impactos medioambientales de la introducción de los productos de la línea resq se reflejan, de acuerdo con Darnel, en reducciones de hasta 55% en emisiones de gases de efecto invernadero frente a las generadas con el uso de material virgen; en una ocupación en la tierra 94% menor; en 50% menos consumo de agua; y en una disminución de 40% de la huella de carbono en el ciclo de vida, cuando se comparan los empaques de la línea con los productos de polipapel.
![]() | Vea este video de nueva línea de empaques de Darnel enfocados en la seguridad alimentaria. |
“Hacemos un llamado a los colombianos para recordarles que comprar productos de material reciclado es tan importante como la separación en la fuente, esto es lo que hace sostenible el modelo de economía circular y materializa sus beneficios ambientales y sociales” afirmó Díaz Collazos en la presentación de la línea resq.
Darnel destacó además que la línea de productos utiliza la última tecnología disponible en el mercado para garantizar que el material reciclado sea apto para el contacto con alimentos bajo los estrictos estándares de la FDA, manteniendo al mismo tiempo todos los atributos y cualidades del material virgen.