
PLANETA es el nombre de la nueva planta de alta tecnología que Coca-Cola FEMSA y ALPLA construirán este año en el estado de Tabasco, México, y en la que se invertirán más de 60 millones de dólares, con el fin de impulsar la economía circular en los estados del Sureste de México.
Las instalaciones contarán con tecnologías del más alto nivel y una capacidad de procesamiento de hasta 50.000 toneladas de botellas de PET posconsumo al año, con las que se producirán hasta 35.000 toneladas de material reciclado de grado alimenticio para ser reusado.
En acto de colocación de la primera piedra realizado el 25 de enero, se anunció que la planta integrará 18 centros de acopio, y que en su construcción y operación generará más de 20.000 empleos directos e indirectos.
Foto cortesía ALPLA
Con la operación de sus plantas de reciclaje y procesamiento de PET, Coca-Cola FEMSA y ALPLA contribuyen también a posicionar a México como uno de los principales países en el área de reciclaje de PET, superado apenas por Suecia, Alemania y la Unión Europea, de acuerdo con estimaciones de ECOCE, la asociación civil ambiental sin ánimo de lucro dedicada al manejo adecuado de residuos de envases en México. En el país, 73% de los empaques son ya reutilizables, compostables o biodegradables, según el 2º informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.
En acto de colocación de la primera piedra realizado el 25 de enero, se anunció que la planta integrará 18 centros de acopio, y que su construcción y operación generarán más de 20.000 empleos directos e indirectos.Foto cortesía ALPLA
Fuentes: Coca-Cola FEMSA y ALPLA