
El próximo año comenzarán en Europa las pruebas piloto para el ingreso al mercado de los productos de Procter & Gamble, presentados en botellas de papel. Los ensayos, que son parte de una estrategia denominada “prueba y aprendizaje”, busca extender el uso de los envases de papel del fabricante Paper Bottle Company, Paboco, en los productos de todo el portafolio de P&G, y contribuir al cumplimiento de las metas que la empresa se ha propuesto para reducir en 2030 el uso de plásticos vírgenes en un 50%.
El prototipo del nuevo envase será utilizado inicialmente por la división Fabric & Home Care de P&G para el suavizante de ropa Lenor, y, podría extenderse más adelante a presentaciones de otras marcas como Ariel, Tide, Downy, Fairy y Cascade, utilizados masivamente en los mercados mundiales.
El uso de botellas de papel es una tendencia que avanza decididamente en la industria de bienes de consumo masivo, respaldada por marcas con operaciones globales como The Coca-Cola Company, Carlsberg Group, The Absolut Company, L’Oréal, BillerudKorsnäs, y ALPLA. La adopción por parte de estas empresas contribuirá a la popularización de opciones que representen un beneficio tangible en la reducción del impacto ambiental global del uso de envases.
"Nos complace mucho unirnos a este grupo de innovadores de envases. Este es otro hito del avance Fabric & Home Care, de P&G, para innovar hacia formatos de envases más sustentables. Nuestra marca piloto elegida, Lenor, tiene un gran historial de incorporación de plástico reciclado en sus envases, y en estos momentos utiliza hasta el 100% en sus botellas transparentes para Europa.
Procter & Gamble
La botella para el suavizante Lenor está hecha a partir de papel con certificación de fuente sustentable otorgada por el Consejo de la Administración Forestal (FSC en inglés) y contará en un comienzo con una delgada barrera de plástico delgado, fabricada con PET reciclado posconsumo. Más adelante, las botellas incorporarán la propiedad de barrera dentro del revestimiento del papel, para ofrecer un envase totalmente biobasado y completamente reciclable en los flujos de recuperación del papel.
Paper Bottle Company, Paboco, superando distintos retos y cumpliendo con las exigencias del mercado, ha trabajado intensivamente en el desarrollo de soluciones sustentables y en la intención de hacer realidad la disponibilidad envases de papel biobasado. La compañía destaca los avances alcanzados en la creación de una barrera que resista tanto el vapor de agua como la transmisión de oxígeno, y en la implementación de un proceso de producción eficiente que le permita atender a la industria con una oferta comercial y ambientalmente atractiva.
Entre los desarrollos técnicos que Paboco ha incorporado ya en sus botellas se destacan la posibilidad de aplicar en las botellas tintas sustentables mediante métodos de impresión digital directa; el uso de las propiedades de la fibra del papel para lograr la integridad de las botellas cuando se someten a altas presiones; la integración de una tapa fabricada con un material biológico o con papel; y la capacidad de realizar moldeo 3D con la pulpa para crear impactantes diseños en las botellas.
"Nuestra visión es cambiar positivamente esta industria y crear un mundo menos dependiente del plástico y sin residuos, diseñando para la circularidad e inventando envases con materiales de base biológica. El almacenamiento de líquidos en papel es un reto especial, pero su adopción con éxito podría tener grandes beneficios para el planeta. Contar con la categoría de Fabric & Home Care como socio de la comunidad de botellas de papel es un gran impulso para esa visión. No solo añade peso a la viabilidad de la tecnología, sino que aporta los conocimientos técnicos de P&G, ofreciendo nuevas oportunidades para ampliar la tecnología de las botellas de papel de Paboco", explicó en la comunicación del anuncio Gittan Schiöld, director general encargado de la empresa productora de los envases.
Fuentes: Procter & Gamble y Paboco.