
Dos millones de empaques Tetra Pak se convirtieron luego de un proceso de recuperación y reciclaje en cómodos pupitres y piezas de mobiliario que beneficiarán a más de 2.000 estudiantes de las escuelas San Patricio y María Teresa Ortiz, ubicadas en el municipio de Madrid, y El Callejón, Las Varas, La Virginia y Casa Blanca, en la localidad de Ricaurte.
La donación es parte del trabajo que adelanta la Fundación Postobón con su programa MiPupitre, que busca la creación de mejores oportunidades educativas para las niñas y niños de instituciones públicas colombianas, creando entornos amables y seguros para el desarrollo de sus habilidades y para su desempeño académico.
Foto cortesía Bilac - Postobón
El programa MiPupitre Postobón, que adelanta procesos de recuperación de material de empaque para su transformación en elementos útiles en las escuelas de Colombia, registra positivos resultados desde su conformación en 2015: durante este tiempo se han reciclado 1.406 toneladas de material de empaque, equivalentes a 156 millones de cajas de Tetra Pak, utilizadas en la fabricación de 36.713 elementos para las aulas escolares, en las que reciben su educación 61.184 estudiantes de 127 instituciones educativas públicas. “Estamos convencidos que por medio de MiPupitre estamos multiplicando nuestro compromiso con la infancia”, afirmó Olga Londoño, directora de la unidad estratégica de negocio Bebidas de Nueva Generación de Postobón.
Postobón es compañía líder en el mercado de bebidas en Colombia. Cuenta con más de 35 marcas y 450 presentaciones y hace presencia en el 90% del territorio nacional llevando productos alineados con las tendencias de mercado. Postobón participa en los segmentos de gaseosas, bebidas con contenido de fruta, aguas, bebidas de nueva generación (tés listos para beber, isotónicos y energizantes) y cervezas.
Foto cortesía Bilac - Postobón