
El anuncio reciente de Tetra Pak sobre el inicio de pruebas de campo con clientes para probar la eficiencia de las nuevas pajitas (también conocidos como popotes o pitillos) de papel ha resonado en todos los países de Europa y del mundo, por el impacto que la medida puede tener en los esfuerzos hacia una economía circular de los envases.
La compañía, con presencia mundial y un extenso campo de aplicación para sus productos, informó también su intención de hacer públicas y compartir sus innovaciones con otras empresas, para convertir a estas pajitas o popotes de papel en una alternativa eficiente frente a las de plástico.
Adolfo Orive, presidente y director ejecutivo de Tetra Pak dijo: “Nos complace haber desarrollado una pajita de papel que es completamente funcional y cumple con los estándares de seguridad alimentaria reconocidos internacionalmente. Este es un paso muy importante en nuestra visión para entregar empaques fabricados completamente a partir de materiales basados en plantas, contribuyendo a una economía circular baja en carbono.
”Hemos decidido no aplicar la protección de la patente sobre los numerosos mejoramientos técnicos que hemos hecho en los equipos y materiales, y dejar por el contrario que nuestras innovaciones sean del dominio público”, agregó Orive, durante el anuncio del nuevo desarrollo.
Adolfo Orive, presidente y director ejecutivo de Tetra Pak.
Los sorbetes o pajitas que se lanzarán al mercado son completamente funcionales y cumplen con los estándares internacionales de seguridad. Su fabricación se realiza a partir de papel certificado por el Consejo de Administración Forestal (FSC™) y pueden disponerse y reciclarse en conjunto con las cajas. Inicialmente, se utilizará en dos envases de tamaño pequeño utilizados en productos lácteos y en bebidas para niños: Tetra Brik® Aseptic 200 Base y Tetra Brik® Aseptic 200 Base Crystal. La producción inicial se hará en volúmenes limitados, que aumentarán a medida que la empresa incremente la capacidad de producción de su planta para los popotes instalada en Lisboa.
Tetra Pak anunció también que se encuentra evaluando otros avances técnicos y trabajando en conjunto con distintos líderes tecnológicos para explorar la opción de utilizar en las pajitas otros materiales biodegradables como los polihidroxialcanoatos (PHA), un tipo de polímeros producidos a partir de materias primas vegetales.
Otros proyectos de desarrollo de productos sostenibles que Tetra Pak está preparando incluyen tapas unidas al envase y sistemas integrados. La compañía ha movilizado sus equipos de desarrollo y de cadena de suministro, asegurando recursos adicionales para avanzar en estos planes sustentables prioritarios, afirmó la empresa.