
El grupo italiano IMA, diseñador y fabricante de máquinas automáticas para el procesamiento y empaque de alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos, anunció a mediados de marzo, y en medio de la zozobra por la pandemia del Covid-19, la disponibilidad en el mercado de la plataforma “Stay Connect”, que reúne en un mismo punto todos sus productos digitales y brinda a las empresas productoras de bienes de consumo masivo la posibilidad de monitorear el estado de los equipos, recibir asistencia técnica remota, contar con aplicaciones de realidad aumentada (RA) y ofrecer capacitación virtual para garantizar una efectiva interacción con las máquinas y los sistemas. “Estamos lanzando Stay Connect en un momento particularmente delicado”, dijo durante el anunció del lanzamiento Massimo Ferioli, director y coordinador de la iniciativa IMA Digital.
Con los productos desarrollados dentro de la iniciativa IMA Digital y a través de una plataforma de streaming, el grupo ofrece la posibilidad de realizar pruebas remotas de aceptación de fábrica (FAT, en inglés) en máquinas y líneas de empaque, para garantizar de esta manera a los clientes el cumplimiento de los plazos de entrega de sus proyectos. Esta función se ve respaldada por asistentes digitales, denominados Buddy, que se encuentran distribuidos en las plantas de producción y que, equipados con monitores, crean un puente virtual entre el taller y los departamentos técnicos, para garantizar a los operarios acceso directo a la documentación digital sin necesidad de realizar un desplazamiento físico.
IMA Group
Con la aplicación Connected Field Force APP, y con tecnologías de RA, se ofrece a las empresas la capacidad de realizar acciones remotas sobre las máquinas, siguiendo instrucciones paso a paso para la resolución de problemas o casos de malfuncionamiento que se presenten en las plantas.
La capacitación remota, por su parte, es respaldada por IMA con tecnologías que comprenden, además de los cursos tradicionales de aprendizaje en línea, soluciones de Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA), para permitir un entrenamiento completo de los operarios en un entorno de inmersión digital, cercano a las máquinas y a los sistemas.