¡Hub de contenido!
Acceso a contenido educativo gratis.
Comience a aprender

Industria latinoamericana de empaques en 2023: Cuatro años de buenas oportunidades

En sintonía con tendencias mundiales que privilegian conveniencia, control de porciones y sustentabilidad, estudio de PMMI compilado por Euromonitor pronostica para la industria regional de empaques un crecimiento anual promedio del 2,4% hasta el año 2023

Industria latinoamericana de empaques en 2023: Cuatro años de buenas oportunidades
Fuente: Informe de PMMI "Global Packaging Landscape 2019: Growth, Trends & Innovations”, compilado por Euromonitor International.

En el mundo, los mercados viven diferentes momentos y sus necesidades varían de acuerdo con sus niveles de desarrollo y las exigencias de sus consumidores. Mientras en China la conciencia sobre la salud define las tendencias en el mercado de empaques, en los países más desarrollados del Oriente Medio y África la sustentabilidad domina la agenda, y en la región del Pacífico Asiático la diversidad en los tamaños y la demanda de empaques de alta calidad son prioridades para las empresas dueñas de marcas y el público.

Para América Latina, el estudio de la Asociación para las Tecnologías de Envasado y Procesamiento PMMI, compilado por Euromonitor Global Packaging Trends 2019, Global Growth Markets for Packaging, en el que se ofrecen datos y proyecciones para los distintos mercados mundiales resalta aquellas preferencias y rumbos que la industria de empaques está mostrando y que definirán su crecimiento y desarrollo hasta el año 2023.

Una tendencia principal que traza el futuro inmediato de la industria latinoamericana de empaques es la predominancia de los empaques flexibles, y el liderazgo que estos tendrán junto con los envases de PET en el crecimiento del sector. A esta proyección se suman cuatro tendencias más, que el estudio de PMMI identifica para diversos segmentos, materiales y tipos de empaque.

Inicie sesion para ver el articulo completo